Blog
La PUCP desarrolla centros de oxigenación temporal CAT-O2 para la atención de pacientes de COVID-19
- marzo 3, 2021
- Publicado por: admin
- Categoría: Actualidad

El proyecto CAT-O2 permitiría implementar centros de oxigenoterapia para pacientes de COVID-19 con insuficiencia respiratoria leve o moderada. Esta propuesta ha sido desarrollada por especialistas de la Sección de Ingeniería Mecánica de la PUCP, junto con la empresa Seralt S.A.C., para ser implementada por otras instituciones. Recordamos que nuestra Universidad no brinda oxígeno ni atiende directamente al público.
Este proyecto, desarrollado por especialistas del Servicio de Análisis Energético y Ambiental (SAEA), de la Sección Ingeniería Mecánica de nuestro Departamento de Ingeniería, junto con la empresa Seralt S.A.C., se encuentra a disposición de las instituciones u organismos que lo soliciten.
Como resalta el Mag. Fernando Jiménez, docente de nuestro Departamento de Ingeniería y líder de este proyecto, las plantas de oxígeno no solamente se pueden utilizar para llenar balones, también se pueden habilitar espacios con camillas para ofrecer la oxigenoterapia directamente a los pacientes que presenten algunas complicaciones sin estar en estado grave.
Al brindar soporte durante los estados iniciales de la enfermedad antes de requerir hospitalización, también se permitirá una mayor disponibilidad de plazas y camas en el sistema hospitalario para casos de alta complejidad.
“La idea es aprovechar el oxígeno medicinal que ya está en el tanque y directamente emplearlo en los pacientes. Esto significa una acción rápida. En este momento, la normatividad ya permite que centros educativos, locales comunales y la ciudadanía organizada puedan tener centros de oxigenación para oxigenoterapia. En este momento, hemos habilitado rápidamente, en dos horas, una red que podría atender hasta a 20 pacientes. Así, se tendría la posibilidad de atender rápidamente a las personas que necesitan oxígeno”, señaló el Mag. Jiménez durante una entrevista con Canal N desde el centro piloto de oxigenoterapia instalado en la PUCP.